Eliminación del dominio en los resultados de Google por parte de los usuarios

Publicado el 11 de marzo del 2011

Ayer Mr. Google publicó que los usuarios podrán bloquear un dominio para que no se le muestre más veces en sus resultados. Está claro que sólo le afectará a las búsquedas que haga ese usuario y podrá rectificar su decisión si quisiera (desde la configuracion de búsqueda), cosa poco probable.



No veo demasiada diferencia con SearchWiki, que permitía
personalizar los resultados enviando abajo del todo aquellos que eran marcados por el usuario con la X si no le satisface, la diferencia viene en que antes era sólo una URL y la podías tanto hacer bajar como hacer subir, y ahora, puedes eliminar un dominio entero si no te gusta.

Opción que hay para bajar el resultado                                



¿Influirá esto en el algoritmo de posicionamiento?

Yo creo que de primeras no, no porque sería facilmente manipulable para fines de malévolos. Podríamos tener gente haciendo búsquedas y eliminando los dominios de la competencia para que cayese, sería una carrera de zancadillas entre las empresas, que en vez de tomar acciones SEO constructivas se dedicarían a poner zancadillas a la competencia con sólo darle a un botón.

Estos resultados personalizados podrían evolucionar de alguna manera en el futuro de modo que se pudiera sacar algo fiable del comportamiento del usuairo, pero no sólo con un botón de eliminar. Tendría que estar mucho más maduro el sistema y la gente debería de usar también otros servicios de Google para poder corraborar datos para que sean fiables y más efectivos, así que de momento creo que esto no influirá en SEO.

Lo que sí puede ocurrir es que la gente se acostumbre a usarlo, y si  tu web es mala para el usuario puede que no deseen verla más, pero esto ya es cosa más del producto que tengas y el modelo de negocio que trabajes para saber si te importa o no.

 


SF (@)hace Hace más de 13 años y 351 días

Si tienes una de las primeras cuentas de Gmail de la historia puedes borrar a Google de su propio índice

Errioxa (@)hace Hace más de 13 años y 350 días

Eso lo escucharías a uno de los peores SEOs de España, que encima dice que no se debe depender de Google, que el SEO ha muerto... será el de su empresa!



Lea otros artículos de Off Page

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos