Personalizando resultados en las serps

Publicado el 15 de julio del 2008

Google además de seguir experimentando con la manera de mostrar sus resultados también está probando nuevas formas de personalizar las búsquedas de los usuarios logueados.

Hay usuarios que han visto como en los resultados para una búsqueda salgan unos iconos hasta entonces desconocidos.

Experimentos de Google


Al hacer click en el icono de la flecha sube este resultado en las serps, mientras que el icono de la X hace desaparecer este resultado de las serps para esta búsqueda.

Una vez subido el resultado el icono de la flecha se pone en verde (supongo que para que sepas que en su día lo modificaste) y aparece otro icono con una flecha hacia abajo para devolver el resultado a su posición original.



Si os fijáis también aparece un bocadillo como el de los comics, y es una opción para escribir un comentario sobre ese resultado.



Además de poder poner tu comentario también puedes ver los que han realizado otros y todos los que has realizado tú.



Google a mi entender con esto busca dos cosas:
  1. Permitir a cada usuario personalizar sus búsquedas, la verdad es que nada hay mejor que el criterio de uno para saber qué es o qué no es relevante para si mismo.

  2. Hacer las búsquedas más sociales y así poder ver las opiniones de otras personas para esa misma búsqueda.

Creo que es una buena funcionalidad pero veo el fallo del spam. Muchos se dedicarán a subir resultados que les interese y a eliminar a la competencia porque seguro que habrá mucha gente que creerán que se fijará en estas cosas para favorecerle en las búsquedas orgánicas (yo no lo creo). Pero lo más sensible va a ser los comentarios sobre los resultados porque ahí si que se puede desprestigiar a la competencia o dar mala imagen y supongo que habría una guerra encarnizada con los comentarios, me imagino empresas contratando comentaristas en internet para hacer campañas.

Bueno a ver si tenemos la suerte de que nos toque ver estos resultados porque por el momento según dicen desde Google es aleatorio y durará unas semanas.

Visto en http://justinhileman.info/blog

 


gefepe (@)hace Hace más de 16 años y 225 días

Excelente Errioxa, agregaría solamente que es una información muy preciosa para Google para recopilar de las empresas.

Un gran abrazote

Gerardo

Raquel (@)hace Hace más de 16 años y 225 días

Lo del tema de los comentarios es realmente un tema bastante delicado y puede llegar a ser contraproducente, no se a quien se le ha ocurrido tan "brillante" idea, ya que me parece un arma de doble filo.

DUQUE (@)hace Hace más de 16 años y 209 días

Eso que ha echo google ya existia hace mucho tiempo, el primero que lo hizo fue Kratia.com realizado por un Valenciano y mediante la API de MSN para búsuqedas asi que esta gente lo unico que ha echo es copiarse de nuestro compañero de Kratia.



Lea otros artículos de Google Updates

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos