Uso del Nofollow Ejemplo practico en web de barcos

Publicado el miércoles 31 de Octubre de 2007

Vamos a ver un caso práctico del uso del nofollow para aprovechar al máximo nuestros propios enlces y como dar más valor a ciertos links que nos interesan más.

El uso en links internos del nofollow puede ser una manera de ayudarnos a indexar mejor ciertas partes de nuestro contenido y que el el valor de ciertos links valgan más.

La página de ejemplo es la de Barcos de Ocasion que ando optimizando y haciendo pruebas (ahora es mi base de experimentos), si entrais en la home y veis el código fuente comprobareís que hay enlaces internos con nofollow. Uno de los enlaces con nofollow lo he puesto en el link que apunta a la zona de registro, ya que esa página no me interesa o me da igual que la conozca Google o no.

Los otros enlaces los he puesto en los elementos que van caducando en la home y sólo salen unos pocos días, por ejemplo los últimos 5 barcos expuestos a la venta, el link que apunta a la página de la descripción del barco está con nofollow pero en cambio el enlace a la categoría correspondiente no.

¿Por qué? pues porque el enlace a la categoría siempre es el mismo y aunque pueden ir rotando casi siempre habrá alguno puesto a las categorías más demandas, en cambio el enlace a la descripción del barco lo pongo con nofollow porque una vez desplazado no volverá a salir y si no le añado el nofollow será una página más la que se divida el PR que se distribuye desde la home. Como este enlace desaparece en uno o dos días pues no merece la pena, ya que no lo contará nunca, puesto que la próxima vez que pase no lo verá.


Si hay más páginas que no me interesan especialemente posicionar pues se puede hacer lo mismo. 

 


SeoTorpe (@)hace Hace más de 17 años y 115 días

los enlaces hacia las zonas de registros y similares no es mejor caparlas en el robot.txt?

Errioxa (@)hace Hace más de 17 años y 114 días

SeoTorpe, para que no sea indexado por Google sí es mejor como tu comentas, pero para aumentar el valor de tus propios links supuestamente es mejor la otra opción. De todas maneras no sabemos cuánto de bueno es, posiblemente en la mayoría de los casos estos aspectos no valdrán casi de nada, pero grano a grano se hace la montaña.

SeoTorpe (@)hace Hace más de 17 años y 114 días

Entiendo entonces que aunque no indexe cierta página capada desde el robot.txt google sigue el enlace en cuanto a transmisión de PR, ¿es así?.
Bueno, ya soy un pelin menos torpe.
Una buena sugerencia para los comentarios sería el poder recibir un email cuando hay respuestas.

Errioxa (@)hace Hace más de 17 años y 113 días

Si pones el atributo nofollow, le estás diciendo Google que ese link es de pago y que por lo tanto el enlace que le das no lo haces porque creas que es buena referencia.


Google no hará una transmisión de PR hacia esa página apuntada por un enlace nofollow por lo que el PR que se distribuye a los otros links es mayor, recuerda que el PR se distribuye entre todos los links que contengan esa página.


Una página capada desde el robots.txt no obtendrá PR (se supone) porque Google no la indexará ni la mostrará en sus resultados.


Lo del email al contestar un comentario a ver si lo hago esta tarde, gracias por la sugerencia.

SeoTorpe (@)hace Hace más de 17 años y 112 días

Pues hace poco vi que una página mia que tenia PR y sin embargo no estaba indexada,por eso decia en mi anterior intervención que el PR sigue el enlace aunque esté capada por el robot.txt.
Seria cuestión de hacer algún experimento...
Incluso tengo indexadas páginas de registro de usuarios que están capadas (se supone) por el robot.txt, aquí ya me surge la duda de que el robot.txt no está bien.

Errioxa (@)hace Hace más de 17 años y 112 días

Puede ser que tenga PR porque los enlaces que la apuntan así lo determinen, pero no estar indexada porque así se lo marcas en el robots.txt

Así que sí, puede ser como tú dices, ahora te he entendido.

Marianito (@)hace Hace más de 17 años y 112 días

tu captha siempre dice lub, fijate eso por q tengo el boot con el algoritmo lub y no te quiero clavar el blog.!!! Al margen de eso masa tus ejemplos de nofollow me sacaron la duda!!. Abrazo!! y segui asi q te diferencias del resto de los blogs seo's

zacarias (@)hace Hace más de 16 años y 210 días

entonces recomiendan usar el nofollow en todos los links externos?

Errioxa (@)hace Hace más de 16 años y 209 días

@zacarias si no quieres posicionarlos sí.

noSeo (@)hace Hace más de 16 años y 209 días

Hola gente,
me preguntaba si desde el robots.txt se puede lograr lo mismo, ej: Disallow: /algunapagina.php para que ignore esta página a todo nivel?.
Gracias

Errioxa (@)hace Hace más de 16 años y 207 días

@noSeo el link contaría para posicionamiento lo que pasa es que Google no mostrará ni title ni descripción porque no sabría qué hay ahí. El PR también será traspasado.



Lea otros artículos de Enlaces nofollow

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos