Nuevas datos en la herramienta de palabras clave

Publicado el 28 de abril del 2009

Google acaba de sacar unas nuevas funcionalidades en su herramienta de palabras clave y es que ahora es capaz de mostrar otros datos relacionados con las palabras que quieres analizar.

Ahora también puedes el CPC de esa palabra - frase, posición del anuncio estimada a ese precio, tendencias de búsqueda por meses y el mes en que más volumen de búsquedas hubo por esas fechas.

Así por ejemplo como vemos en la imagen, al buscar San Fermín, vemos como la gráfica del volumen de búsquedas aumenta justo en los meses previos y desciende después de Julio.

Con esto podremos etner una mejor visión para analizar y decidir que palabras tener como objetivos y cuándo deberemos tenerlo listo, o sea, conoceremos mejor el comportamiento de los usuarios y los anunciantes antes de ponernos a trabajar.

Aunque esto ya se podía observar gracias a Google Trends que nos da las tendencias de búsqueda para unas palabras, ahora lo tenemos todo juntito en la misma herramienta y nos será más sencillo hacer estos análisis, eso sí, no os fieis del todo y seguir comparando también con otras herramientas.

 


Isaac (@)hace Hace más de 15 años y 302 días

Todo eso ya se podía consultar hace tiempo, no? Precisamente creo que han quitado cosas. Hace unas semanas se podia saber la mediana estimada de trafico en funcion de un pais y un idioma y ahora te la da global. Solo te da segmentados por pais y por idioma los datos del último mes.

Errioxa (@)hace Hace más de 15 años y 302 días

Isaac, puede ser, pero la verdad es que si estaba no me había fijado



Lea otros artículos de Otras noticias sobre Google

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos