Más exactitud en los datos de WMT Consulta de Búsqueda

Publicado el 9 de enero del 2014 by Lino Uruñuela
 
Ayer cuando me reconecté después de mi mes sabático una de las cosas que hice fue ir a WMT para comprobar si había ocurrido algo en alguno de los sites.

Cuando fui a "Consultas de búsqueda" me di cuenta de que había una franja en medio, justo el día 31 de diciembre en la cual si pones el ratón encima pone "El 31/12/13 se ha aplicado de forma retroactiva una mejora de los datos de las consultas más frecuentes".

Me resultó extraño y mirando posts por leer que tenía retrasados leí este, en el cual nos indica que lo que ha cambiado es que ahora muestra los datos exactos de consultas de búsqueda y no sólo una aproximación. Aja!!! es verdad, se muestran los datos concretos y no meras aproximaciones.

Ahora me gustaría saber si podríamos fiarnos al 100% sobre esto, y se me ocurren un par de maneras de comprobarlo. La primera va a ser como en muchas otras ocasiones inventarnos una palabra sin que haya resultados previos en google, por ejemplo kahtzioqy, ahora necesito de vuesta colaboración y que busquéis esta palabra en Google.

Con esto espero poder ver cuántas personas más o menos han buscado esta KW y veremos si se cuela en los datos de Consulta de Búsqueda de WMT y veremos cuántas personas lo han buscado. Con este test no podremos corraborar que sean exactamente ese número, eso lo intentaremos lograr en el próximo post pero antes tengo que configurar un par de cosas en Analytics y en el server, de momento con intentar colar esa KW en "Consulta de busquedas" nos dará la posibilidad de en el siguiente post saber cuán exacto es ese número ofrecido por WMT.. se abren las apuestas!


 


dRiBo (@)hace Hace más de 11 años y 47 días

La búsqueda de kahtzioqy no obtuvo ningún resultado.

Errioxa (@)hace Hace más de 11 años y 46 días

@Dribo ahora sí sale resultado aunque no los esperados, es por el comentario, pero bueno, a ver si en unos días se puede ver en WMT

Minipunk (@)hace Hace más de 11 años y 28 días

Imitando tu forma de sacar estas conclusiones me ha servido para pillar quien plagiaba contenido de un blog en el que aveces escribo jejeje.
Lo hice sin premeditarlo, pero puede servir para otros experimentos.
En una capa oculta en el post metí la palabra inventada.
El otro copió y pegó sin mirar nada.

Nuvola (@)hace Hace más de 11 años y 10 días

Ya sale! He pinchado...a ver si aparece en la WMT en algunos días...
Ya nos dirás q tal el experimento...
Ciao!
Francesca

an3navarro (@)hace Hace más de 11 años y 4 días

Minipunto para Minipunk! like it



Lea otros artículos de Google Search Console

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos