Los clasificados deben temblar

Publicado el miércoles 7 de enero del 2009

Uno de los sectores en los que está entrando Google poco a poco pero con mucho futuro es en el tema de los anuncios clasificados. En Estados Unidos podemos ver desde hace algún tiempo como en muchas búsquedas importantes está metiendo enlaces en la parte superior ofreciendo otro tipo de búsquedas, como búsquedas en blogs, en noticias o en compras.

Así por ejemplo si buscamos usb flash en el .com en idioma inglés y como si estuviésemos en EEUU vemos las distintas pestañas debajo de la caja de búsqueda.

Si le damos a Shopping vemos como nos ofrecen comprar esos productos a través de Google Checkout, además de hacer cmoparaciones con las distintas páginas apuntadas a este servicio que ofrecen el mismo producto.

Supongo que como todos los productos de Google éste también triunfará en un breve espacio de tiempo y ya lo aplica a muchísimas búsquedas en inglés, así que es de esperar que en unos meses o como mucho un año lo veamos en España.

Las páginas españolas de clasificados se deberían preparar ya para esto, no compitiendo con Google por salir antes, ya que si Google no quiere eso no ocurrirá. Pero sí pueden empezar a investigar cómo salir en esos listados lo antes posible y cómo pueden competir con los otros productos que salgan ahí y sean de la competecia.

Pero está claro que las páginas de clasisficados poco a poco irán muriendo ya que los propietarios de tiendas particulares y los propios distribuidores sabrán utilizar estos servicios tarde o temprano y ya no harán falta las páginas intermedias para anunciar lo que quieren vender.

La duda es ¿cuánto tiempo tardará esto en ser así? yo creo que entre dos y cinco años, ya sé que es mucho tiempo pero creo que es lo que se les avecina a las páginas webs de clasificados.

 


Miguel de TallerSEO (@)hace Hace más de 16 años y 50 días

Prueba con: rolex daytona

hector (@)hace Hace más de 16 años y 50 días

Interesante también "my shopping list" cuando estas logueado en tu cuenta google.

Spacebom (@)hace Hace más de 16 años y 50 días

No había visto ese nivel de integración. Google como intermediario y con su propio sistema de pago. Googlezon se les queda pequeños. Muy buen Lino, gracias.

Errioxa (@)hace Hace más de 16 años y 49 días

Hay muchísmas palabras por las que sale, en los consumibles de informática aparece en casi todos.

Errioxa (@)hace Hace más de 16 años y 49 días

Encima te pone la cajita para ponerle el código postal así te dice las tiendas cercanas.



Lea otros artículos de Otras noticias sobre Google

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos