Hasta dónde es capaz Google de rastrear e interpretar JavaScript

Publicado por Lino Uruñuela el 3 de julio del 2015

Una de las cosas que más curiosidad me provoca Google es saber hasta que punto rastrea JavaScript, y hasta que punto es capaz de interpretar lo que con JavaScript haces en el site.

Desde hace tiempo se ha pensado que Google era capaz de rastrear JavaScript, y no solo eso, sino que también era capaz de interpretar lo y valorar las acciones que con él se hiciera.

La verdad que soy un poco excéptico de hasta que punto será capaz de hacerlo, ya que hay mil y una maneras de poder volverlo loco ejecutando código JS sin que fuese capaz de saber si estamos haciendo algo útil o no.

Puede que sea capaz de saber si ese JavaScript termina recibiendo un trozo de texto o código, pero dudo que sepa para que lo usaremos y mucho menos sabrá si le es útil al usuario.... es lo que tiene ser una máquina!

En esta serie de experimentos que voy a ir publicando en diferentes posts voy a intentar probar hasta que punto es capaz de rastrear y de interpretar las funcionalidades típicas que solemos hacer con Java Script en un site.
  • Cargar contenido con Ajax (con y sin jQuery), en este post
  • Ocultar links que no queremos que descubra para no desperdiciar link juice, por ejemplo en los enlaces a la política de cookies, o enlaces a otros sites que por lo que sea no queramos que Google lo vea ni traspase valor.
  • Tras la acción de un usuario mostrar u ocultar determinado texto no visible por defecto.
  • Cambios de estilos en css, que por ejemplo podemos cambiar entre versiones móvileso desktop.

 

Habría muchísimas otras opciones para las que podemos usar javascript, pero de momento voy a probar a ver cómo reacciona ante estos escenarios, ya que suelen ser los que nos encontramos en muchos sites.

Este será el primer test que hagamos, y lo vamos a realizar cargando determinado contenido usando ajax de dos maneras, la primera usando jQuery y la segunda sin usarlo.

 

 

Primer test, cargando contenido con y sin jQuery

 

Usando jQuery

Haz click aquí para cargar el contenido

Sin usar jQuery

Y para comprobar si también es capaz de rastrear y obtener el contenido usando Ajax pero sin utilizar jQuery hemos creado otra página que responde a este otro método, haz click aquí para ver la palabra oculta de la segunda página

 

Este texto va a ser sustituido por el contenido en Ajax

 

 


Jr Ilslotez (@ilslotez)hace Hace más de 9 años y 237 días

Buen Post! estare pendiente de las actualizaciones!

angel (@)hace Hace más de 9 años y 234 días


Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos