Google no interpreta Ajax

Publicado el 7 de noviembre del 2011

El otro día Google anunciaba que era capaz de interpretar las llamdas XMLHttpRequest, básicas para ejecutar Ajax, y siento decir que no. Creo que Google sólo es capaz de "leer" URLs en el código (cosa que ya hacía desde mucho tiempo) y ver qué hay ahí.

El experimento era sencillo, una llamada XMLHttpRequest en un elemento de la web a prueba-ajax.php
Si el usuario hacía click en es elemento de la web le devolvía una cadena inventada, pero si simplemente poníamos la URL sin hacer click previamente en el elemento te devolvía otra distinta. Pues bien Google sólo devuelve resultados para esta opción, o sea, no es capaz de emular el click de un usuario.

Así que los contenidos que indexará Google cuando hagas una llamada ajax serán los que muestres cuando pongas en la barra de direcciones del navegador la URL de la página que recibe la llamada XMLHttpRequest

Veamos el ejemplo que hice

  • Si el usuario hace click en el elemento, hacemos una llamada XMLHttpRequest por método post a www.mecagoenlos.com/prueba-ajax.php pero nos devuelve un texto que no quiero reproducir aquí por no fastidiar el experimento, llamamosle Texto(A)

  • Si pones directamente en el navegador www.mecagoenlos.com/prueba-ajax.php veremos otro texto distinto, Texto(B)

Pues bien, sólo indexa el Texto(B), o sea, que no ejecuta el javascript necesario para ver el Texto(A) por lo cual seguirá siendo invisble para Google. Además, Google no lo asocia a la URL donde se ejecuta el javascript, sino que lo muestra como una URL suelta. Creí que aquí afinaría más y mostraría la URL del experimento para esa palabra, pero ni eso.

Esto debemos tenerlo en cuenta siempre que ejecutemos ajax y el contenido que haya ahí querramos indexarlo, debemos hacerlo de tal manera que al poner la URL en el nevegador se muestre el contenido que nosotros deseamos que indexe.

Vamos a aprovechar este post para hacer otro pequeño experimento
, voy a meter en el código fuente otra URL, dentro de de los tags de <script></script> pero sin ninguna función, esa URL devuelve una cadena de texto inventada, a ver si la ve y la rastrea, supongo que sí, además pondremos un link dentro de esta página para ver si valora esos enlaces, que supongo que también.

A ver qué ocurre...



 


jonathan - recetas de cocina (@)hace Hace más de 13 años y 31 días

No puedo creer que Google enganhe de esta manera.

jonathan (@)hace Hace más de 13 años y 31 días

por favor explíquenme como Google puede hacer esto.
jonathan - recetas de cocina


Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos