Google Checkout entra en juego

Publicado en 16 de mayo del 2008

Se pone en marcha la ofensiva de Google dentro de la compra y venta de productos dentro de internet.

Si buscamos por ejemplo USB flash en el idioma inglés, podremos ver como los primeros resultados son productos ofrecidos en Google Checkout. Esto es una mala noticia para muchas páginas webs que se dedican a la compra y venta de cosas (ej. barcos de ocasion) ya sean especializadas en un tipo de producto o webs de anuncios clasificados que abarcan todos los tipos de artículos.

Si Google quiere, y no dudemos que es su intención, pronto los usuarios se familiarizarán con ver Google Checkout y confíarán en él. Al principio como todo supongo que serán los vendedores los que quieran exponer sus productos y como no les cuesta nada, lo harán. Al cabo del tiempo los usuarios empezarán a ver ahí lo que están buscando y poco a poco Google Checkout obtendrá la confianza de los compradores ya que es Google la empresa que está detrás de esto.

Además Google tiene el poder de que si quiere puede ir haciendo desaparecer a su competencia en este negocio y lo puede hacer de dos maneras. Una forma es hacerlo descaradamente y poco a poco eliminar las grandes páginas webs de anuncios clasificados, si lo hace así las 10 páginas líderes en este sector se quejarán y entre los SEOs también habra quejas pero nada más. Y si quiere evitar esto puede hacerlo sutilmente modificando el algoritmo para que determinadas webs no salgan tan bien.

Antes se podía confíar en Google, ahora no sé no sé. Puede que podamos comprobar cómo será Google dentro de unos años con este caso de Checkout, si Google se hace con este mercado por la fuerza Google habrá cambiado y si Google consigue este mercado por confianza de marca o no lo consigue y es un proyecto estrellado como había pasado hasta ahora Google será un poco más honrado, ¿qué pasará?

Google don't be evil

 


Salva (@)hace Hace más de 16 años y 286 días


Al parecer, de momento, sólo aceptan comercios de EEUU y UK. Hay un detalle que va a hacer que muchos comercios lo implementen, y es que por cada dolar que gastes en Adwords ellos no te comisionan sobre 10$ en las transacciones.... ¿y que comercio no se anuncia hoy en día en adwords?
Un 2% sobre transacciones me parece bastante, pero el que manda es el usuario y google ya es mucho google.

hector (@)hace Hace más de 16 años y 286 días

Mientras no incluyan checkout en su global search y se mantengan en la zona de patrocinados, me parece bien, aun rozando la competencia desleal.



Lea otros artículos de Otras noticias sobre Google

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos