Google AdSense permite variar el tamaño de la fuente

Publicado el 18 de junio del 2009

Y es que en tiempo de crisis todo vale con tal de seguir mejorando la cuenta de resultados.

Desde siempre Google nos ha dicho a los que tenemos AdSense en nuestras páginas que no debemos incitar al usuario a pinchar en los anuncios. Esta medida era completamente normal ya que si lo hiciésemos muchos usuarios harían click en los anuncios al ser persuadidos pero sin estar realmente interesados en lo que el anunciante expone.

Esto perjudicaría al anunciante ya que le llegarían muchos usuarios (con su respectivo precio por ello) los cuales no están interesados en el producto por lo que no iban a convertir el dinero invertido en beneficios.

Pero ahora da igual! Google nos deja la posibilidad de aumentar la letra de los anuncios AdSense, también disminuirla aunque dudo que lo haga la gente. Lo que a los que tenemos anuncios AdSense en nuestras páginas nos interesa que el usuario pinche ya que por ello nos da dinero y si nos dejan poner el color de la letra y hacerla más grande estaremos influyendo a que el usuario pinche sin estar éste realmente interesado en el anuncio. Algunos dirán que de esta manera el usuario verá mejor de que trata el anuncio y si quuiere pinchará, pero yo dudo de eso...




Creo que en estos tiempos de crisis los anunciantes deberían verse beneficiados ya que son ellos quienes se gastan el dinero y si ahora están apretándose el cinturón y encima ven caer su ROI mal nos irá.

 


viajar barato (@)hace Hace más de 15 años y 179 días

hola, estoy intentando modificar el tamaño de los anuncios adsense de mi blog (concretamente los situados encima y debajo de las entradas) porque actualmente se ven muy pequeños. Quiero ponerlos lo mas grandes posibles pero no lo consigo. He probadodos cosas: 1º seleccionar fuente predeterminada de la cuenta en Grande y asignarle fuente predeterminada a cada anuncio 2ºasignarle directamente fuente grande a cada anuncio.Pero ninguna de las dos funciona. Podrias revisar mi blog y hecharme un cable? Gracias

viajar barato (@)hace Hace más de 15 años y 179 días

perdon por repetir mi comentario, no me habia dado cuenta de que ya se habia mandado! saludos



Lea otros artículos de Otras noticias sobre Google

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos