Geoposicionar una web para varios paises

Publicado el martes 22 de Enero de 2008

Hace un tiempo Google nos ofreció en sus herramientas para Webmasters cómo podíamos geolocalizar una página web para que el buscador sepa a qué lugar geográfico pertenecen las personas a las que está dirigido nuestro contenido.

Una de las cosas que yo echaba en falta era poder geolocalizar dos países distintos para una misma web, para españa la parte en castellano, para Estados Unidos la sección en inglés, etc.

Gracias a Piutus (con la de birras que le debo me va a tocar comprar la Mahou), he conseguido geolocalizar cada carpeta o subdominio de  una página web para distintos países.

Para ello deberemos entrar en nuestro panel de webmaster tools y agregar un nuevo sitio, ahí añadiremos nuestro dominio inlcuyendo la carpeta o el subdominio según tengamos. Por ejemplo para una hipotética versión en inglés de mecagoenlos.com que estuviese en https://www.mecagoenlos.com/ingles/ añadimos esta ruta como un sitio nuevo y ya está. Ejemplo:

Geolocaliza

Podrás tratar a esta carpeta de tu dominio como si fuese un dominio propio,  con su propio sitemaps, su geoposición sus estadísticas, etc.

A ver qué resultados da.

 


Seoprincipiante (@)hace Hace más de 17 años y 36 días

Evidente pero eficaz. Buen consejo que voy a aplicar de inmediato en mis webs multilingües.Gracias

CoyáN (@)hace Hace más de 17 años y 35 días

Anda, yo eso lo usaba para un mejor seguimiento de los feeds y para bastantes datos que aportan por carpeta, aunque sinceramente no se me había ocurrido para geolocalizar...

Un fallo que le veo al sistema de las carpetas es que no muestra las estadísticas de búsquedas, sino que esas las tienes que mirar en el dominio normal.
Perdiéndose detalles. Sobre todo si tienes dos "carpetas" dentro del mismo dominio muy diferentes.

Jep (@)hace Hace más de 17 años y 35 días

Coyan, usa los filtros de google analytics por carpetas, para diferenciar las búsquedas.

CoyáN (@)hace Hace más de 17 años y 34 días

Gracias por la sugerencia Jep, lo acabo de activar.

Aunque procuro utilizar Analytics lo menos posible, pues usando Analytics le estás dando a google valiosa información de tus usuarios, y creo que la privacidad de los usuarios es más importante que unas estadísticas "bonitas".

Incluso tengo mis sospechas de que influye en el posicionamiento. (Puede que fuera casualidad las 2 veces que comparé el PRE-Analytics y POST-Analytics en dos páginas que eran todo lo SEO posible, pero con muy pocas visitas. Tras el POST-Analytics perdieron visitas. NOTA: La comparación del PRE y el POST lo hice con el Awstats del servidor).



Lea otros artículos de Internacionalización SEO

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos