GDrive, disco duro online

Publicado el 13 de enero del 2010

Una de las cosas que más tiempo lleva rumoreándose por la web es la de un servicio de Google llamado GDrive, el cual sería un disco duro virtual para los usuarios en los servidores de Google para el almacenamiento de cualquier tipo de documento, y posteriormente para la ejecución de cualquier aplicación.

Google ha anunciado que ahora en Google Docs dispondrás de hasta 1 GB de almacenamiento para subir cualquier archivo que desees de hasta 250 MB.

Este es el primer paso para tener una máquina virtual en los servidores de Google. Quizás con los ordenadores de hoy en día parece que no tiene mucho sentido y pensamos que mejor en nuestro ordenador que en el de Google, por tema de privacidad y de seguridad.

Pero la verdad es que el GDrive es el futuro en muy breve tiempo. Cada vez nos conectamos con más frecuencia con distintos tipos de dispositivos como móviles, o netbooks, y estos no son muy potentes en almacenamiento ni procesando aplicaciones. Pero sí son muy rápidos viendo páginas web y que mejor que tener todos tus documentos y aplicaciones en la red para poder compartir todo entre todos tus dispositivos.

Google da así otro paso importante hacia la monopolización de internet y es que da miedo hasta donde llegará este dominio, que aunque ahora no es total tiene todas las papaletas para serlo.

Además de esta manera Google se aseguraría el monopolio en las búsquedas porque no solo te ofrecerá buscar en páginas web, sino también en archivos de usuarios que los quieren tener públicos (seguro que hay una opción por archivo y por carpeta para que sean públicos y pueda verlo cualquier persona, de hecho ya hay para compartirla con tus amigos) y será otra forma de publicar cosas en la red. Ante esto... ¿cómo se adaptará el SEO?


 




Lea otros artículos de Otras noticias sobre Google

Últimos posts

Últimos comentarios


Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola @errioxa que tal
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino2
Hola
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Probando!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

JaviLazaro
Ya me has dado la necesidad de crear un comaando en bash para hacer estas cosas. Gracias Lino por estos tips
Post: Obtener KWs de varias fuentes usando la línea de comandos