Consejos de Google para las descripciones

El otro día Google publicó en uno de sus blogs, unos cuántos consejos de cómo hacer nuestras descripciones para los buscadores. Pero sus métodos  en algunos casos serían contraproducentes, ya que en vez de traernos más tráfico y clientes potenciales podría ser lo contrario.

Google nos da unos consejos poniendo un ejemplo con un libro de Harry Potter

Está claro que no es la descripción adecuada ni para Google ni para el usuario. Google nos recomienda otra alternativa.

<META NAME="Description" CONTENT="Author: J. K. Rowling, Illustrator: Mary GrandPré, Category: Books, Price: $17.99, Length: 784 pages">

Así el usuario ya sabrá todo sobre ese producto sin entrar en la página. Como no le guste el precio, no entrará y no podrás usar la persuabilidad para convencerlo de por qué comprarlo en tu web. La verdad que que para el usuario final podría ser muy bueno, imagina los resultados de la búsqueda de "hoteles Madrid" y que saliesen en las descripciones tipos de habitacion, precios, teléfono y la dirección. Podrías ver todos en un plis e ir descartando sin perder el tiempo en entrar en su página para ver que cuesta 200 € la noche.

¿Por qué no hacen esto los hoteles? porque no les interesa, es mejor que el usuario entre y por lo menos vea más cosas además del precio, como puede ser fotos, servicios, etc  y así tendrá una visión más completa del hotel y no se fijará sólo en el precio.

Así que haz algo de caso a Google en sus recomendaciones para las descripciones pero no des todos los datos, intenta convencerles de que entren que si no les gusta ya se irán, pero por lo menos intentarlo.

 




Lea otros artículos de Otras noticias sobre Google

Últimos posts

Últimos comentarios


Vicente Fassbinder
Hi there! We’re interested in working with companies like yours for the long term. Could you send us your product list and prices? You ca
Post: Cambio de trabajo

dapoxetine 100 mg
priligy medicine Ante natal diagnosis helps in the preparedness for their successful management
Post: Google ofrece los lugares preferidos de algunos "famosos"

dapoxetine tadalafil tablets
Endothelin 1 gene as a modifier in dilated cardiomyopathy order priligy He finally summoned a skeleton amlodipine felodipine general with a
Post: Código HTML optimizado

Victorcqp

Post: Experimento para comprobar la teoría del primer enlace

Lino
@spamloco a tí r hacerme ver que no soy al único que le importa :p A ver si nos vemos!
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Alejandro
Gracias Lino, siempre investigando un poco más allá.
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
3,2,1... Gracias a ti Pedro!! y sí, parece que los humanos somos expertos en haciendo ruido cuando intentamos que alguien nos escuche... :p
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Pedro
1,2...1,2... probando. Gracias por el artículo, verdaderamente interesante ver cómo no paramos de generar ruido :)
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Lino
Funcionan!! Ahora solo tengo que generar engagement :D A ver si quito lo de avisar por Twitter... no sé cuántos años llevará sin funcio
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?

Juanan Carapapa
Yo también vengo a probar los comentarios, probando probando xD
Post: ¿Cómo decide Google que URL debe rastrear?